Opinión fundamentada
El puesto analizado en la empresa SERI S.A DE C.V fue el de intendencia, debido a sus funciones,
tiene contacto con todas las áreas del personal administrativo y directores.
Por lo que se revise las condiciones de seguridad e higiene principalmente del
piso 8 que es donde desempeña la mayor parte de sus funciones, así como las
escaleras de acceso.
Aparentemente no hay
condiciones inseguras, hasta la fecha no ha habido accidentes o enfermedades a
causa de la seguridad en las instalaciones, sin embargo al revisar
detalladamente las normas, encontré algunas omisiones y posibles causantes de
un accidente de trabajo y/o riesgo laboral.
La seguridad en el trabajo es un aspecto que se tiene considerado desde
la Constitución En el artículo 123, apartado A, inciso XV.se indica que el
patrón debe observar aspectos de seguridad e higiene de la rama industrial a la
que pertenezca para tomar las medidas de prevención adecuadas ante el uso de
los instrumentos para el desempeño de las labores con el fin de garantizar la
salud y calidad de vida de los trabajadores.
Por lo que a partir de la constitución nos remitimos a las NOM (Normas
Oficiales Mexicanas) que son normas mínimas a seguir en diferentes organizaciones,
dependiendo del giro y actividades que realice.
Basándome en las NOM, encontré
incumplimiento de la mayoría de las normas, ya que al no contar con un programa
de seguridad e higiene por consiguiente no hay revisiones ni conocimiento del
personal de las diferentes normas. En la plática con el director me comento que
están trabajando en ello; es decir están en trámite para que acudan a impartir
la capacitación a los empleados y a partir de ello se regularicen las
condiciones de seguridad e higiene.
En cuanto a la entrevista a la
titular de puesto de Intendencia, me comento que no cuenta con un espacio
delimitado en el que pueda guardar sus instrumentos de trabajo, por lo que los
guarda en donde puede, ya sea en el archivo, o en la cocineta, sin embargo el
director me comento que si existe un lugar pero que la empleada no lo utiliza.
De acuerdo a la Ley Federal
del trabajo en el titulo CUARTO Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y
de los Patrones, CAPITULO I Obligaciones de los patrones El Artículo 132
fracción IV indica “Proporcionar local seguro para la guarda de los
instrumentos y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador, siempre que deban
permanecer en el lugar en que prestan los servicios, sin que sea lícito al
patrón retenerlos a título de indemnización, garantía o cualquier otro. El
registro de instrumentos o útiles de trabajo deberá hacerse siempre que el
trabajador lo solicite.”
Esta condición si la cumple la
empresa, pero la empleada no hace uso del lugar asignado, por lo que el patrón
debe concientizar al trabajador a utilizarlo ya que de no ser así puede
ocasionar un accidente y/o generar incumplimiento de la ley, causando problemas
a la organización.
En cuanto a las instalaciones
del edificio, principalmente las escaleras, tienen los aparatos de aire
acondicionado que se encuentran por debajo de la norma (NOM-001-STPS-2008, Edificios,
locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo - Condiciones de
seguridad. D.O.F. 24-XI-2008.) establecida, la cual indica: 7. “La distancia
libre medida desde la huella de cualquier escalón, contemplando los niveles
inferior y superior de la escalera y el techo, o cualquier superficie
superior, debe ser mayor a 200 cm. Y como podemos observar en las fotos esto no
se cumple, la altura es de 1.60 metros, de hecho entorpece el paso en caso de
emergencia ya que el edificio es de nueve pisos y son 450 empleados aprox., tan
sólo del piso 8 son 50 empleados.
Por otra parte la norma NOM-002-STPS-2000 Condiciones de seguridad - Prevención y
protección contra incendios en los centros de trabajo. D.O.F. 9-XII-2010. En
esta norma se reviso principalmente los extintores, detectores de incendio y
las brigadas. Observe que hay extintores en cada piso, de hecho hay
algunos trajes de bombero e hidrantes, pero no se observa mantenimiento, todos
tienen una lista de verificación mensual, pero no se encuentra debidamente
llenada. Específicamente en el piso 8 tienen ocho extintores los cuales
se compraron en 2011 y no han recibido mantenimiento, por contrato tienen una
vigencia de tres años, por lo que siguen vigentes pero no se revisa su
funcionamiento ni los empleados tienen el conocimiento de cómo utilizarlos.
La limpieza y orden se cumple
gracias a las funciones de la persona de Intendencia, sin embargo al no guardar
las herramientas en un solo sitio podría ocasionar un accidente ya que aunque
el archivo no es de acceso público no tendría por qué haber herramientas de
limpieza, no sólo por las condiciones de seguridad ya que podría perderse
información por el derramen del algún liquido.
La empresa no tiene delimitada la comisión de seguridad e higiene por
lo que no hay revisiones de las condiciones ni hay capacitación de los
empleados.
La empresa en la actualidad no cuenta con los programas requeridos en
las normas ni algunas de las indicaciones de las mismas, por lo que debe poner especial
atención ya que al no cuidar las normas mínimas puede ser causante de enfermedades
laborales de los trabajadores o accidentes de trabajo.
Un ambiente de trabajo con condiciones óptimas permite a la
organización ser más productiva y genera un ambiente agradable ya que los
empleados se sienten protegidos, tanto su integridad física como a nivel
laboral.
El cumplimiento de las leyes hace que las organizaciones se fortalezcan
y así evitan tanto multas como accidentes
o riegos de trabajo en la organización.
No sólo la organización se debe hacer consciente de las ventajas de la prevención
de accidentes, sino debe concientizar a todos los integrantes de la empresa la
importancia de contar con normas que favorezcan tanto a la organización como a
los empleados. Debe haber una cultura de prevención no importando el giro de la
organización sino el tipo de actividades que desempeñan aplica determinada
norma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario