Introducción.
Las
organizaciones se encuentran en un momento de transición de tecnología en donde
se busca la productividad y ganancia, sin embargo se han olvidado de las
condiciones de seguridad e higiene que por ley deben cumplir.
Ante
este panorama los empleados son los que se encuentran más afectados, su
integridad física y salud no es objeto de preocupación, aunque el marco legal
de la seguridad e higiene está respaldado por la constitución, la ley federal del
trabajo, el reglamento de seguridad e higiene y las normas Oficiales Mexicanas,
poco es lo que se ha hecho para implementarse en las organizaciones, tan sólo
hay que revisar las actualizaciones de la ley
para percatarnos de la gravedad de la situación. Por ejemplo el
reglamento que se actualizó en 1997, la lista de enfermedades profesionales que
marca la ley no contempla el ingreso de las nuevas tecnologías.
Es
por ello que en la asignatura Seminario de Investigación I: Salud en el Trabajo
correspondiente al sexto semestre de la licenciatura en psicología se realiza
una práctica que consiste en la revisión de las medidas de seguridad e higiene
de un puesto de trabajo (Intendencia). En la empresa Operadora de servicios
mercantiles SERI S.A de C.V, cuyo giro es servicios y funge como prestadora de
servicios de administración.
Tiene
aproximadamente 50 empleados administrativos, de los cuales dos de ellos son de
intendencia.
Las oficinas administrativas están ubicadas en
Periférico sur no. 5000, octavo piso, col Insurgentes Cuicuilco, del. Coyoacán.
C.P. 045390.
La
práctica se realizó en esta organización ya que en ella me encuentro
laborando actualmente y me llamó la atención las condiciones de seguridad e
higiene del puesto de intendencia. La entrevista inicial se realizó con el C. Alberto Arcos Álvarez, quien es el Director
general de la empresa y estuvo de acuerdo en que realizara el análisis.
La
fecha de aplicación fue del 15 al 19 de Abril de 2013.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario